Preguntas Frecuentes
Nuestro servicio va dirigido a personas o empresas que quieran ser Proveedores de Telefonía IP o Voz IP. Nosotros te suministramos la plataforma tecnológica y herramientas para que seas un ProveedorVOIP a cambio de un pago mensual de US$50 bajo la modalidad de renta. El servicio lo ofreces con tu propia marca debido a que nuestra plataforma no está personalizada con nuestra imagen, es marca blanca. Tu cliente nunca se enterara de nosotros.
Las telecomunicaciones son una de las industrias más rentables del mundo. Todos necesitamos comunicarnos!. Sin embargo hay otras razones de peso para que consideres ser un ProveedorVOIP:
- No debes hacer ninguna inversión, nosotros ya tenemos toda la infraestructura, experiencia y conocimiento del que te beneficiaras.
- Por una suma mensual, que nos pagas como renta de software (SaaS), tendrás toda una empresa de telecomunicaciones por Internet, y lo mejor con tu marca.
- Podrás ofrecer el servicio a nivel local y global. Cómo el servicio funciona por Internet no hay fronteras ni restricciones de nuestra parte.
- Si lo comparas con un negocio convencional en el que debes tener oficina, mobiliario, vitrinas, productos, inventario, etc.. Como ProveedorVOIP no requieres nada de lo anterior. Al estar en la nube podrás operar desde tu casa o cualquier parte del mundo.
- Tus clientes podrán usar cualquier marca de dispositivo VOIP, así que podrás adquirirlos en tu país sin tener que hacer costosas importaciones.
- Como no debes hacer ninguna inversión o pagar membresía, el riesgo de perder la inversión es cero.
- Podrás cancelar el servicio en cualquier momento y sin ninguna penalidad.
- Las ganancias que obtengas son directamente proporcionales a tu nivel de esfuerzo, si trabajas duro y con inteligencia rápidamente veraz los resultados.
Podrás vender los siguientes servicios:
- Llamadas IP, a todo tipo de clientes: hogares, empresas, call centers, etc..
- Números Virtuales de 50 países del mundo.
- Callshop, es un software tarificador o facturación para locutorios, cyber café, cabinas telefónicas, Contact centers, etc..
- PBX en la Nube, podrás armar planes y cobrar una mensualidad a tus clientes.
Si. Serás 100% autónomo, podrás establecer las tarifas de venta a tus clientes, también podrás crear planes, crear clientes y resellers, agregarles saldo, establecer la forma de recibir los pagos, etc..
Tendrás 2 costos:
1) $50 USD mensuales por la renta de la plataforma, la cual te permitirá desarrollar tu negocio. Este monto no es consumible, es el costo por la renta de un software en la nube SaaS (Software as a Service).
2) Otro costo es el valor de las llamadas y los números virtuales. Para ello debes agregar saldo a tu cuenta reseller, de allí se va descontando las llamadas realizadas y el valor de los números virtuales o DIDs.
Tienes múltiples formas de generar ganancias:
- Venta de llamadas. Tendrás nuestras mismas tarifas de costo que conseguimos con carriers internacionales y debes incrementarlas para obtener utilidad. Tus tarifas de costo estarán en segundos (Excepto México 60/60 y USA 6/6), para tener mayor utilidad puedes establecer las tarifas de venta por minuto, de esta manera habrá un 20% extra de ganancias. Ejemplo tu tarifa para USA será de 0.006 USD por minuto, si lo vendes a 0.009 tendrás un 50% de ganancia o mayor.
- Venta de Números Virtuales. Podrás vender Números de 50 países, este servicio se paga mensualmente. Ejemplo un número de EEUU te costará $1 mensuales y podrás venderlo entre $5 y $10.
- Venta de PBX. Este es el servicio más llamativo y rentable de todos. Por cada PBX puedes cobrar $20 mensuales, si tuvieras 100 clientes tendrás una utilidad de $2000 mensuales, más las llamadas y los números. Es de aclarar que los ingresos que obtengas por cada PBX es 100% tu utilidad ya que este servicio está incluido en la mensualidad que nos pagas por las renta de la plataforma.
No es posible. Sin embargo, usamos un dominio genérico “miproveedorvoip.com”, donde no existe una página creada, para que tus clientes consulten su cuenta, ejemplo: https://user.miproveedorvoip.com/PortalCliente/
A través de Paypal. En el siguiente enlace: https://www.paypal.com/paypalme/proveedorvoip/100
- Tener conocimientos de la tecnología VOIP, sistemas o redes de datos.
- Atender directamente a tus clientes en todos sus requerimientos como: soporte técnico, asesoría comercial y servicio al cliente.
- Tener habilidades básicas para configuración de dispositivos VoIP o Apps para PC o Smartphones
Estos requisitos no son estrictamente obligatorios, lo más importante para nosotros es la actitud y el compromiso.
A través de nuestro sistema de tickets. Cuando tengas un requerimiento o problema técnico colocas un ticket y nuestro personal de soporte te dará respuesta a la mayor brevedad posible.
Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 8AM a 5PM GMT -5 (Bogotá).
Si, pero solo acerca del uso de nuestra plataforma, tenemos la página de ayuda donde podrás ver manuales, tutoriales, videos, e instrucciones: https://proveedorvoip.com/soporte, de igual manera tendrás nuestro acompañamiento para que puedas desarrollar con éxito tu negocio.
Desde un PC: Instalando cualquier Softphone gratuito, ejemplo: Xlite, Zoiper o Pangolin. Es la mejor opción para operadores de Call Center o cualquier usuario que requiera movilidad y no desea invertir en hardware de Voz IP o VoIP.
Desde un SmartPhone: Instalando una aplicación para Android o iPhone como: Bria, Zoiper o Grandstream Wave. La calidad de las llamadas depende exclusivamente de la calidad de Internet que tenga el usuario al momento de realizar o recibir las llamadas. Es importante resaltar que la calidad de la comunicación siempre será mejor con un dispositivo VOIP.
Desde un dispositivo VoIP: cómo un Teléfono IP o ATA (Adaptador Telefónico), es la mejor opción para realizar y recibir llamadas por Internet. Un dispositivo VoIP mejora notablemente la calidad de la comunicación debido a que es un hardware diseñado exclusivamente para la Telefonía IP, VoIP o VozIP. Es ideal para empresas o negocios como centros de llamadas que demandan una excelente comunicación.
Centralita IP. Los clientes de empresas que tengan su propia centralita IP como: Asterisk, o cualquier otro PBX podrán configurar nuestro servicio.
Debes aceptar nuestros términos y condiciones que hace de contrato comercial donde tenemos especificado los deberes y derechos de ambas partes, puedes verlo aquí: https://proveedorvoip.com/terminos-y-condiciones.
En la parte final está el formulario de vinculación que debes llenar para hacer la solicitud formal.