SOPORTE RESELLER
Nuestra plataforma esta estructurada por niveles, y como Reseller tendrá 2 cuentas, una para el Reseller 1 y otra para el Reseller 2, que funcionan de la siguiente manera:
- Reseller nivel 2: En este nivel creara 2 tipos de cuentas: Clientes PBX y Reseller nivel 1
- Reseller nivel 1: Crea cuentas Retail y Callshops
Es importante aclarar que el saldo o balance general del Reseller estará en el de mayor jerarquía (Nivel 2), de allí se debitara para comprar Números Virtuales y realizar llamadas.
Hay varias formas de usar el servicio, las enumeramos de acuerdo a la mejor calidad de comunicación ofrecida:
1. Desde un dispositivo VOIP. Adquirir un hardware VOIP siempre será la mejor opción debido a que es un dispositivo construido en software y hardware exclusivamente para VOIP. Existen diversos dispositivos como: 1.) ATA (Adaptador Telefónico Análogo), los más populares son: Grandstream HT802 o Linksys PAP2, 2.) Teléfono IP (cualquier marca), sugerimos Grandstream, ya que es de bajo costo y muy buena calidad. Existen diversos dispositivos como Gateways, o Centrales IP como Asterisk, etc..
2. Desde un PC: Instalando un software conocido como softphone, los mas populares son Bria y Zoiper. La calidad de la comunicación será directamente proporcional a la calidad de la señal de Internet. Ejemplo, si es un portátil cuya conexión es a través de WI-FI y se encuentra retirado del Access Point o router con paredes de por medio la calidad de la llamada se vera afectada. En términos generales es buena la calidad.
3. Desvío de llamadas entrantes: En caso de tener un Número Virtual, se puede establecer desde el portal de usuario, un desvío a una línea fija o móvil. Cuando la persona llame al Número Virtual nuestro sistema enviara la llamada al número establecido. Es importante aclarar que aplican las tarifas según el destino.
4. Desde un SmartPhone: Instalando una aplicación softphone o dialer como Zoiper, Bria o Grandstream Wave. Esta opción es la menos recomendada, debido a que factores ajenos a nuestro servicio intervienen en el rendimiento de la comunicación. Ejemplos: 1.) La zona de cobertura o señal del móvil es pobre, en ese caso la llamada se puede escuchar robotica o con silencios, de ser posible cambiar la conexión de la red del operador por WI-FI. 2.) El smartphone tiene muchas aplicaciones, aunque no esten en uso las apps trabajan en “background” o “segundo plano”, esto hace que consuma recursos del procesador. 3.) Cada vez que se actualiza la sistema operativo del Smartphone (Android o IOS) las aplicaciones no funcionan correctamente, esto se soluciona cuando el dialer o softphone también se actualiza a su ultima versión compatible con la del smartphone. Muchas veces el usuario final no entiende estos detalles tecnicos que influyen en una comunicación, por eso siempre sugerimos usar las anteriores opciones y dejar esta ultima en caso de no tener otra alternativa.
Cada PBX Virtual se crea como una cuenta desde el Reseller nivel 2. Estos son los pasos:
- Creación de la cuenta PBX: Ir a Clients -> UC/PBX Companies, luego clic en New y llenar los datos del formulario
- Información de la cuenta: Clic sobre la cuenta recién creada luego en Profile llenar la información y Save
- Creación de las extensiones: Ir a Clients -> UC/PBX Users, clic en New y crear Login y password de la extensión, luego profile, y asignar la extensión. Luego clic sobre la extensión creada e ingresar a Advanced
Cada cuenta PBX se configura desde el portal de usuario del PBX: https://user.miproveedorvoip.com/PortalPBX/
- Solicitar el Número Virtual. Antes de iniciar la configuración debe solicitarnos el número virtual e indicarnos el login que se debe asociar.
- Crear y subir los saludos de bienvenida. Ingresar al portal del PBX e ir a Settings, luego ir a Greetings y subir el saludo de bienvenida
- Configuración del Autoattendant (IVR). Ver video
- Grupos de timbrado. Algunos PBX no requieren grupo de timbrado, de ser el caso omitir este paso. Video como crear un grupo de timbrado.
- Configuración de las extensiones. Las extensiones se pueden configurar en: dispositivos VOIP (Adaptadores, Telefonos IP, etc..), Softphone para PC o Smartphone (Zoiper, Bria o Grandstream Wave).
Formulario para reporte de fallas o solicitudes:
“Solo si es un Reseller activo”